Esta actividad LIM, selecciona diferentes temas y para un repaso general viene estupendamente. Os dejo las diferentes actividades que se realiza en este estupendo trabajo de la compañera Ana G.Calderón.
Actividades sobre la Biblia, puzzle, sobre las religiones encontraréis sus símbolos, libros sagrados, religiones monoteístas, sobre la Iglesia (15), puzzles (16), derechos humanos (17), en la (20) una sopa de letras,...

jueves, 28 de octubre de 2010
Las Bienaventuranzas. Juego interactivo.
"Al ver a las multitudes, subió al monte, se sentó y se le acercaron sus discípulos; abriendo entonces su boca, se puso a enseñarles, diciendo:
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados los dulces, porque ellos heredarán la tierra.
Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán consolados.,,,
Mt. 5, 1-12
Puedes recordar todas las bienaventuranzas realizando este juego interactivo las bienaventuranzas, tienes que sustituir cada número por la letra correspondiente y encontrarás las palabras secretas.
martes, 26 de octubre de 2010
Actividades sobre la Biblia.

Para conocer las distintas partes de la Biblia, aquí tienes unas actividades referentes a la primera parte de la Biblia: Antiguo Testamento ( de la 1 a la 13 ), y a la segunda parte de la Biblia: Nuevo Testamento ( de la 14 a la 23 ).
Actividad Lim, realizada por Víctor M. Sanza. Pincha en este enlace, la Biblia.
lunes, 25 de octubre de 2010
Domund 2010.

COLABORAR ES AYUDAR A LOS DEMÁS.
"Dos hombres y una misión."
Hay un video muy bonito sobre la importancia de ser misionero, podeis verlo aquí:
También podeis saber un poco más de la campaña del Domund en este enlace.
miércoles, 20 de octubre de 2010
ÁNGELES DE DIOS.
viernes, 4 de junio de 2010
Celebra la vida

No se si soñaba, no se si dormía,... ayuda a la gente,...
Búscate una estrella que sea tu guía,...
deja en la tierra, tu mejor semilla,...
El mandamiento que Jesús nos dice: " Amaos los unos a los otros como Yo os he amado ".
La canción nos recuerda muchas enseñanzas de Jesús, con este vídeo de Alex titulado: "CELEBRA LA VIDA".
martes, 1 de junio de 2010
Canción del Padre Nuestro.

Una vez leídas las oraciones, vamos ahora a escuchar esta canción del Padre Nuestro, es una canción conocida por tod@s.
lunes, 31 de mayo de 2010
Oraciones cristianas.

En esta página encontrarás estas oraciones: Padre-Nuestro, Credo, Gloria, Invocación al Espíritu Santo, Ave María, El Angelus, Ofrecimiento a la Vírgen María, Salve, oración de Santo Tomás de Aquino para antes del estudio.
viernes, 21 de mayo de 2010
La Ternura de Dios.

En la pantalla de la noche se proyectaban todos los días de mi vida.
Miré hacia atrás y vi que por cada día de mi vida proyectada en la pantalla, aparecían huellas sobre la arena: una huella mía y otra del
Señor.
Seguí caminando adelante, hasta que todos mis días se agotaron.
Me paré entonces, miré hacia atrás y descubrí
que en algunos sitios había sólo una huella...
Coincidían justamente con los días más
difíciles de mi vida: los de mayor angustia,
los de mayor miedo, los de mayor dolor...
Y pregunté entonces:
"Señor, tú dijiste que ibas a estar conmigo
todos los días de mi vida... ¿Por qué me
dejaste solo justo en los peores momentos
de mi vida?"
Y el Señor me respondió:
"Hijo mío, yo te amo. Te aseguré que estaría
contigo a lo largo de todo el camino y que
no te dejaría solo ni un segundo...
Y lo he cumplido...
Los días en que has visto una huella sola
sobre la arena, han sido los días en los
que te he llevado en mis brazos".
Anónimo brasileño
miércoles, 19 de mayo de 2010
Canción: Ven te necesito.
En este vídeo hay unas imágenes muy bonitas de Jesús, que a mí especialmente me gustan mucho. La letra de la canción como aparece al mismo tiempo, la puedes aprender. Frases como estas: que nada importa en la vida si Tú no estás junto a mí. Ven te necesito para que le des sentido a ese corazón, que no encuentra reposo sino es contigo,...
Ciclo Litúrgico. Actividad Lim.
Esta actividad Lim tiene una cantidad de páginas muy interesantes, en total, veintisiete páginas. Realizado por Ana Gómez Calderón, del CEIP: Augusto Santiago Bellido.
Puedes escuchar la letra de la canción, el estribillo dice así:
Sonríe que Jesús te ama,
sonríe que Jesús te quiere,
sonríe que Jesús te da la vida,
sonríele a Jesús de Nazaret.
lunes, 17 de mayo de 2010
Vírgenes de Andalucía.

Son imágenes muy bonitas de las Vírgenes de Andalucía, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada, Jaén y Almería y también de sus pueblos. Hacer clic en: patronas de Andalucía.
- Vírgen de los Santos: Alcalá de los Gazules.
- Vírgen de la Oliva: Vejer.
- Vírgen de Gracia: Algeciras.
- Vírgen del Rosario: Cádiz.
- Vírgen de los Remedios: Chiclana de la Frontera.
- Vírgen del Carmen: San Fernando.
- Vírgen de Lourdes: Puerto Real.
- ...
domingo, 16 de mayo de 2010
Crucigrama de Pentecostés.

El día de Pentecostés, los apóstoles y la Vírgen María recibieron la fuerza del Espíritu Santo.
En este crucigrama, podemos afianzar lo trabajado en clase. Hay una serie de preguntas cortitas, para poder responderlas.
La palabra Pentecostés, significa cincuenta días después de la resurrección de Jesús.
Pablo de Tarso.

Conoce la historia de Pablo en esta: introducción.
Hemos visto Pablo de Tarso, aquí tienes una serie de ejercicios para comprobar si has asimilado los conocimientos en clase. Hay un total de treinta preguntas cortas, puedes utilizar la ayuda. Prueba y suerte.
viernes, 14 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
El beso de María.
EL BESO DE MARÍA

Cuando sientas que ya nadie te quiera:
SENTÍ EL BESO DE MARÍA
Cuando las cosas te salgan todas mal
SENTÍ EL CARIÑO DE LA MADRE DEL CIELO
Cuando te quieran convencer que "no vales nada"
SENTÍ EL BESO DE LA VÍRGEN QUE TE DICE: "SOS LO MEJOR PARA MÍ"
Cuando te quieran convencer que sos malo
SENTÍ LA CERCANÍA TIERNA DE MARÍA QUE TE DICE: "SOS DE LOS MÍOS".
Cuando estés solo, en la calle, sin que nadie te espere ni entienda:
SENTÍ A LA VÍRGEN MARÍA QUE TE ABRAZA, TE CUENTA COSAS LINDAS PARA ANIMARTE Y TE DICE: "LEVÁNTATE Y SIGUE".
del Padre Julio Grassi, de la Fundación Felices los Niños.
SENTÍ EL BESO DE MARÍA
Cuando las cosas te salgan todas mal
SENTÍ EL CARIÑO DE LA MADRE DEL CIELO
Cuando te quieran convencer que "no vales nada"
SENTÍ EL BESO DE LA VÍRGEN QUE TE DICE: "SOS LO MEJOR PARA MÍ"
Cuando te quieran convencer que sos malo
SENTÍ LA CERCANÍA TIERNA DE MARÍA QUE TE DICE: "SOS DE LOS MÍOS".
Cuando estés solo, en la calle, sin que nadie te espere ni entienda:
SENTÍ A LA VÍRGEN MARÍA QUE TE ABRAZA, TE CUENTA COSAS LINDAS PARA ANIMARTE Y TE DICE: "LEVÁNTATE Y SIGUE".
del Padre Julio Grassi, de la Fundación Felices los Niños.

martes, 11 de mayo de 2010
Actividad Lim.

(Realizado por: Ana Gómez Calderón).
lunes, 10 de mayo de 2010
Canción "Vivo por ella".
Esta canción es muy bonita y además puedes aprenderla, porque viene la letra en el video. Como tiene la imágen de la Vírgen María, la he querido incluir en el blog. La canción se titula: "Vivo por ella", y la cantan Andrea Bocelli y Márta Sánchez.
domingo, 9 de mayo de 2010
El 13 de mayo.


Esta fecha es muy significativa para tod@s los cristian@s porque nos recuerda a una de las advocaciones de Nuestra Madre, la Virgen de Fátima.
El 13 de Mayo de 1917, tres niños llamados Lucía de Jesús, de 10 años y sus primos, Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años, cuidaban un pequeño rebaño en Cova da Iría y se les apareció la Virgen. Estaban rezando el rosario, como siempre, y vieron un resplandor, vieron encima de una pequeña encina, donde se encuentra ahora la Capilla (Capelinha) de las apariciones, una “Señora más brillante que el sol”. La Señora dijo a los tres pastorcitos que era necesario rezar mucho y los invitó a volver a Cova da Iría durante otros cinco meses consecutivos, en los días 13 a la misma hora. Los niños así lo hicieron y en los días 13 de Junio, Julio, Septiembre y Octubre, la Señora volvió a aparecérseles en Cova da Iría.

En la última aparición del 13 de Octubre, estando presentes cerca de 70.000 personas, la Virgen les dijo que era la “Señora del Rosario” y que hicieran allí una Capilla en su honor. Después de la aparición todos los presentes observaron el milagro prometido a los tres niños en Julio y Setiembre: el sol, pareciéndose a un “disco” de plata, se le podía mirar sin dificultad alguna y giraba sobre sí mismo como si fuese una rueda de fuego, que fuera a precipitarse sobre la tierra.
Este video oficial es muy bonito y es del 13 de mayo de 2008. Además visitando esta página podéis aprender un montón de cosas nuevas.
Espero que os guste.
También es bonita la letra del himno de la canción dedicada a la Virgen de Fátima.
El trece de Mayo la Virgen María
bajo de los cielos a Cova de Iria
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Hay 3 pastorcitos rodeados de luz
Visita a María, madre de Jesús
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La madre nos vino a pedir oración
Pues solo Jesús nos da la salvación
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
De la agreste encina la Virgen hablo
Y a los 3 pastores tranquilos dejo
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Y de la señora el nombre indagaron
Del cielo la madre bien claro la escucharon
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Si al mundo quisieran de guerras librar
Haced penitencia por tanto pecar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La Virgen les manda el rosario rezar
Para que la guerra pueda terminar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Con estos cuidados la madre amorosa
salvando a su hijos, viene cariñosa
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Como rezo especialmente dedicado a la Virgen de Fátima se ha realizado una oración especial que se suele rezar al final de cada misterio del Rosario.
Esta oración fue enseñada por la misma Virgen María a los pastorcitos en una de sus apariciones.
Oración :
Oh, mi buen Jesús,
perdona nuestros pecados,
líbranos del fuego del infierno.
Lleva a todas las almas al Cielo, especialmente,a las más necesitadas de tu misericordia infinita.
Amen.
viernes, 7 de mayo de 2010
Canciones para la Vírgen.
Aquí encontrareis muchas letras de canciones para cantarle a nuestra Madre, la Vírgen María.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Caza del Tesoro, Mes de María.
En esta página, he encontrado una Caza del Tesoro para el 2º y 3º Ciclo de Primaria sobre la
Vírgen María. Esta actividad ha sido realizada en el CEIP-TIC Pedro Corchado, Bailén-Jaén.
Vírgen María. Esta actividad ha sido realizada en el CEIP-TIC Pedro Corchado, Bailén-Jaén.
domingo, 2 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Jesús, como Maestro
Con este título, "Jesús como Maestro, he querido que demuestres lo que sabes acerca de Jesús con este pasatiempo. Espero que logres el objetivo de aprender jugando. Suerte...
miércoles, 14 de abril de 2010
Los símbolos de la Pascua.
Jesús resucitó al tercer día.Su mensaje, no se acabó con su muerte. La Resurrección de Jesús es el triunfo de la vida sobre la muerte. Jesucristo vive para siempre y trae la salvación a todos. La Resurrección de Jesús es un mensaje de esperanza.
Jesús resucita para que todas las personas vivan con alegría, con generosidad y aprendan a pedir perdón.
El Sábado por la noche,en la vigilia, los cristianos se reúnen para celebrar la Eucaristía y la Resurrección de Jesús. Se enciende el Cirio Pascual porque simboliza la luz de Jesús, su vida, su triunfo.
En la puerta de la Iglesia se enciende un fuego. Después de bendecirlo, se enciende con él el Cirio Pascual. El sacerdote lo muestra a los cristianos mientras dice: La Luz de Cristo. Todos responden: Damos gracias a Dios.
Dentro de la iglesia se leen las lecturas de la Biblia que narran los hechos más importantes de la historia de la salvación, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento. Después, el sacerdote bendice el agua. Esta agua se utilizará para celebrar el Sacramento del Bautismo.
La Pascua es un timpo litúrgico que dura 50 días y que tiene el cirio pascual como símbolo.
Jesús resucita para que todas las personas vivan con alegría, con generosidad y aprendan a pedir perdón.
El Sábado por la noche,en la vigilia, los cristianos se reúnen para celebrar la Eucaristía y la Resurrección de Jesús. Se enciende el Cirio Pascual porque simboliza la luz de Jesús, su vida, su triunfo.
En la puerta de la Iglesia se enciende un fuego. Después de bendecirlo, se enciende con él el Cirio Pascual. El sacerdote lo muestra a los cristianos mientras dice: La Luz de Cristo. Todos responden: Damos gracias a Dios.
Dentro de la iglesia se leen las lecturas de la Biblia que narran los hechos más importantes de la historia de la salvación, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento. Después, el sacerdote bendice el agua. Esta agua se utilizará para celebrar el Sacramento del Bautismo.
La Pascua es un timpo litúrgico que dura 50 días y que tiene el cirio pascual como símbolo.
martes, 13 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
¡ TENEMOS BLOG !
He creado este blog para que las clases de Religión sean una continuación en casa. Espero que sirvan de ayuda y que les guste a todos y a todas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)