lunes, 31 de octubre de 2011

4 Puzzles de la Vírgen María.

En estas bellas imagenes de la Vírgen María con su hijo Jesús, muestran todo el amor y cariño de una madre, a mí especialmente me gustan porque hay mucha paz y serenidad en ellas.
preview36 piece

preview24 piece

preview20 piece

preview48 piece

Puzzles Vírgen mes de Mayo.

Durante el mes de Mayo, por excelencia el mes de las flores, le obsequiamos a la Vírgen María con bonitas y sencillas flores.
preview30 piece

preview56 piece

preview12 piece

jueves, 20 de octubre de 2011

Historias de la Biblia. Infantil 5 años.

En formato pdf: librito con actividades.

La Misa.

Autor de este documento:jadherer.

Presentación de: Educar con Jesús.

Los cristianos y la Iglesia.

Trabajo realizado por:Ana Gómez Calderón.
Actividad lim: Los cristianos y la Iglesia.

Las grandes religiones del mundo actual.

Presentación realizada por el autor: Yurwill.
Actividad de la editorial anaya:
Ver en: arrastrar palabras.
Realizada por:Concepción Arroyo Ruiz.

martes, 18 de octubre de 2011

Actividades para 6º. Religiones monoteístas.

Este conjunto de actividades están realizadas por Elisa Páez.
Dirigidas a: alumn@s de 6º de Primaria.
Tema: Religiones monoteístas.
Ejercicios sobre:
Aspectos destacados, sus símbolos, creencias, festividades y normas de las religiones monoteístas.
Empezar en: ejercicios tipo test.
Actividad: Cuadernia. Realizada por Lourdes Manzano, sobre las religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.Ver en: exposición clara y actividades dinámicas. Puedes ver también los videos de cada religión.

lunes, 17 de octubre de 2011

Canción:

El sentido de nuestra vida.

Para profundizar mejor en este tema, podemos primero analizarlo desde un punto de vista de ser cristiano hoy en nuestra sociedad. Para este fin, hay que observar en este trabajo de la editorial SM, distintos apartados:
1.Una sociedad de contrastes. Mapa de Mercator y mapa de Peters. Hacer clic sobre los personajes. Puedes realizar una actividad sobre unir frases.
2.Actividad valorar los avances tecnológicos como positivos o negativos. Aquí podrás ver una animación estupenda sobre las distintas edades.
3.La mentalidad actual, lo positivo y negativo. El hombre light.
4.La relación de la Iglesia con el mundo. Frase de Juan Pablo II.
5.Sopa de letras. Buscar nueve palabras que nos hablan de cómo debe un cristiano vivir la fe en esta sociedad.
Realizar un puzzle: "el árbol de la vida", de Klimt. Al finalizarlo, descubrirás una frase preciosa.
Ir al reportaje: Ser cristiano hoy.
Mapa conceptual: (tomado del blog religión las vegas).
¿Crees que existe un manual de la felicidad?
Quizás sea momento para pensar quiénes son los más felices para Dios...
Dichosos los que sin haber visto creen en Él.
“NUESTRO GRAN TESORO ES EL MOMENTO PRESENTE”.
“SIEMPRE NOS EQUIVOCAMOS EN ALGO, PERO NUESTRA VIDA JAMÁS SERÁ UNA EQUIVOCACIÓN”
"NO SERÉ GRAN PENSADOR PERO ME BASTA UN DÍA MÁS PARA SABER QUE ESTOY VIVO Y SEGUIR PENSANDO".

sábado, 15 de octubre de 2011

jueves, 13 de octubre de 2011

Proyecto Serafín, editorial Casals.


1ºTrimestre: Mi amigo, el ángel de la guarda. Dios nos da el mundo. En Navidad nace Jesús. 2ºTrimestre: La vida en Nazaret. Jesús es nuestro amigo. La Semana Santa. 3ºTrimestre: Jesús está con nosostros. María, nuestra Madre. Cada domingo, fiesta. Ver en: Serafín 5 años.




1ºTrimeste: Un ángel me acompaña. Dios nos da la vida. En Navidad adoramos a Jesús. 2ºTrimestre: Jesús y su familia. Jesús, el mejor amigo. Jesús da su vida por nosotros y resucita. 3ºTrimeste: Somos la gran familia de Jesús. María, Madre nuestra. Jesús nos espera en la Iglesia. Ver en: Serafín 4 años.




1ºTrimeste: El ángel de la guarda. Dios crea un mundo maravilloso. Jesús nace en Belén. 2ºTrimeste: Jesús un niño como tú. Jesús tu amigo. Jesús nos quiere siempre. 3ºTrimeste: La fiesta del bautismo. María, Madre de Jesús. Jesús nos enseña a rezar.
Ver en: Serafín 3 años.

Actividades sobre las Religiones Monoteístas.

Haz estas veinte preguntas sobre las grandes religiones monoteístas y comprueba lo que sabes. Recuerda que estas religiones creen en un solo Dios.
Resuelve el siguiente test.
Diferentes test sobre las religiones, extraídos de la web de Pedro Felipe de la Iglesia.
Ejercicio nº 1.

Ejercicio nº 2.

Ejercicio nº 3.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Tema: Las religiones de nuestro mundo.

Ver en: Religiones en diálogo, (SM).
Actividades creadas en educaplay por:(Isabel Álvarez,Juan C.Martínez Hernández, Ana Mª Ortega).








viernes, 23 de septiembre de 2011

La Biblia.

Realiza la siguiente actividad:
Para realizarlo pincha en esta palabra: completar.
Observa el siguiente mapa conceptual:

Actividades sobre la Biblia.

Repaso para 5º curso.

Presentación de Pablo Rodríguez Cabanillas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Transparencia para todos.

Podrás jugar y pasarlo divertido en este interesante juego, visto en el blog:Tallita y las clases de religión.
Para acceder al juego ir a: jugar.
Descubre si sabes ser justo, si eres una persona
que se preocupa por el prójimo... en definitiva
una persona coherente con los valores de Jesús.

¿Qué es la Biblia?


Repasamos desde la editorial SM "libros vivos", el tema de la Biblia.
Palabra clave: Biblia.

domingo, 21 de agosto de 2011

Benedicto XVI con motivo de las J.M.J.

Palabras del Papa Benedicto XVI a los jóvenes de todo el mundo:
“También hoy Cristo se dirige a vosotr@s con la misma pregunta que hizo a los apóstoles:
«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».
Respondele con generosidad y valentía, como corresponde a un corazón joven como el vuestro. Decidle: Jesús, yo sé que Tú eres el Hijo de Dios que has dado tu vida por mí. Quiero seguirte con fidelidad y dejarme guiar por tu palabra. Tú me conoces y me amas. Yo me fío de ti y pongo mi vida entera en tus manos”.

El Papa recordó que la Iglesia no es una simple institución sino que está muy unida a Dios y ha resaltado la necesidad de vivir el cristianismo dentro de ella.

Benedicto XVI insistió en la necesidad de llevar a Dios a todas las personas porque como él ha dicho “no se puede conocer a Cristo y no darlo a conocer a los demás”.

Benedicto XVI
“Vuestra presencia aquí, jóvenes venidos de los cinco continentes, es una maravillosa prueba de la fecundidad del mandato de Cristo a la Iglesia: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”.

Próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud, 2013: Río de Janeiro.
Alberga una de las siete maravillas del mundo moderno, la estatua del Cristo Redentor.
Este tesoro está ubicado en la cima del Cerro del Corcovado, una montaña de 713 metros. Ofrece una vista detallada de la ciudad de Río de Janeiro.





jueves, 11 de agosto de 2011

14 de Agosto de 2011

Imágenes que procesionaran en Vía Crucis diocesano el próximo 14 de agosto de 2011 por las calles de Cádiz.

Jesús en el Huerto de los Olivos, de Barbate. Parroquia de San Lorenzo, calle Sagasta. (18,30h.).
Jesús es traicionado y arrestado, de San Fernando. Parroquia de Santa Cruz, calle Fray Félix. (19,50h.).
Jesús es condenado por el Sanedrín, de La Línea. Parroquia de Santa Cruz.(20,15h.).
Jesús es negado por Pedro, de Cádiz. Convento de Sta.Mª la Piedad, calle Montañés. (20,15h.).
Jesús es juzgado por Pilato, de Cádiz. Iglesia de San Pablo, calle Ancha. (19,45h.).
Jesús es flagelado y coronado de espinas, de Alcalá de los Gazules. Convento de Santo Domingo, calle Compás de Santo Domingo. (20,45h.).
Jesús carga con la cruz, de Vejer de la Frontera. Convento de Santa María, calle Santa María. (20,45h.).
Jesús es ayudado por el cirineo, de Chiclana de la Frontera. Convento de Santa María. (20,55h.).
Jesús encuentra a las mujeres, de Cádiz. Parroquia de Santa Cruz. (21,10h.).
Jesús va a ser crucificado, de Chiclana de la Frontera. Convento de San Francisco, plaza de San Francisco. (21,20h.).
Jesús promete su Reino al buen ladrón, de Cádiz. Parroquia de Santa Cruz. (21,15h.).
Jesús crucificado, la madre y el discípulo, de San Roque. Parroquia de Santa Cruz. (21,35h.).
Jesús muere en la Cruz, de Puerto Real. Convento de Santo Domingo. (22,00h.).
Jesús es depositado en el sepulcro, de Algeciras. Parroquia de Santa Cruz. (21,50h.).
Reflexión. Ante la Santísima Vírgen, de Puerto Real. (22,00h.).


lunes, 8 de agosto de 2011

A tod@s aquell@s personas que quieran disfrutar viendo y escuchando este video, la música, el contenido, todo es realmente hermoso. GRACIAS.

lunes, 1 de agosto de 2011

Oración: Padre Nuestro.


Actividades sobre los sacramentos.

Pincha en primer ejercicio Jclic.
Pincha en segundo ejercicio Jclic.
Ambas actividades recogidas en el CEIP:"Ricardo León", por la profesora Ana García.

domingo, 24 de julio de 2011

Actividades varias para niños y mayores.

En esta página puedes repasar muchos contenidos. Existen dos grandes apartados:(arturo@aplicaciones.info).
Religión para los más pequeños. Contiene 35 temas interactivos sobre el Credo, los Mandamientos, los Sacramentos y 7 exámenes. Sopa de letras, juegos de palabras y crucigramas.
Ver en: actividades varias.

Religión para los mayores. Contiene 60 interactivos temas, del Credo, los Sacramentos, los Mandamientos, la Oración y 12 exámenes. Con sopa de letras, juegos de palabras y crucigramas.
Ver en: Recursos actividades.

martes, 19 de julio de 2011

Los valores de Jesús.

Frases y mensajes sobre los valores que tenemos que sentir en nuestros corazones.
"Danos Señor tu fortaleza para que siempre en mi corazón anide todo tus frutos".

Ejercicios en educaplay:
Hortencia Verduzco.


De Alba P. Penilla. Encontrar nueve valores: dos en horizontal, dos en vertical, y cinco en diagonal. Pueden estar al contrario. Prueba y suerte.


De Paula Melisa. Diez valores tienes que buscar, tres en horizontal y siete en vertical.

lunes, 18 de julio de 2011

Egipto, tierra de faraones.

Egipto, tierra de faraones.
Este enlace os llevará a un mundo fascinante y mágico. Verás cuantos apartados tan interesantes tiene esta página:(Webquestions).
Una introducción con maquetas de Egipto, la escritura de allí. Fotografías del Nilo, de los faraones, de las pirámides. Dibujos en blanco y negro y a color de sus dioses, de la sociedad. Personajes conocidos ( Ramses II, Cleopatra, Moisés,..). Actividades a realizar: crucigrama, ordenar frase, arrastrar palabras al texto. Diccionario.
Ver aquí: Egipto.

Viaje al antiguo Egipto.


La actividad interactiva Pasatiempo Viaje a Egipto, te ayudará a conocer la cultura con la que convivió el pueblo hebreo:
Contenidos:
-La tumba del faraón.
-Dentro de la pirámide.
-Profesiones egipcias.
-Sopa de faraones.
-Restaurando el templo.
-Laberinto de momias.
-Jeroglíficos de Tutankamon.
-Escarabajos sagrados.
-El libro de los faraones.
-Cruzando el Nilo.

Cuentos para trabajar valores.

Conocerás pequeñas historias y aprenderás importantes valores.
Ver en(pdf): cuentos.
Son cuentos cortitos escritos por: Pedro Pablo Sacristán.
Dibujos de: Jodie Mackrell.

viernes, 15 de julio de 2011

Vírgen del Carmen.

Festividad: 16 de Julio.
Nuestra Señora la Vírgen del Carmen coronada es obra del imaginero Jacinto Pimentel en 1638. La talla del Niño Jesús que porta la Santísima Vírgen es obra de Domenico María Giscardi (1725-1805).
Hábito confeccionado en terciopelo de Lyon, de color marrón. Este es el hábito que usa la Santísima Virgen en las novenas y cultos solemnes y extraordinarios. Sus bordados son de gran calidad artística y de peculiar diseño. La capa está confeccionada en tisú de plata, con profusión de bordados de oro, en estilo decimonónico. Se relaciona esta magnífica obra con las insignes bordadoras sevillanas Hermanas Antúnez. La capa fue restaurada en 1973 por las Hijas de la Caridad de Cádiz.
Está atribuido al bordador sevillano Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Fue realizado por la Madres Trinitarias de Sevilla en 1927. Está decorado con piezas bordadas en oro que simulan hojas de acanto, palmas, cardos y flores, así como jarras y lazos, y aparece presidido por el escudo carmelitano sobre cartela, con un querubín bordado en la parte superior, y rematado por corona real. En 1991 fue restaurado y pasado por los bordadores gaditanos Juan Zamanillo Tornay, Lorenzo Guttemberg Macías, Juan Carlos Romero Pérez y Juan Manuel Fernández Otero.
La corona es obra de Jesús Domínguez. En la delantera presenta una rosa, haciendo referencia al apelativo mariano "Rosa Mística". La segunda corona es de plata de ley del s.XIX. La tercera corona es de plata sobredorada ricamente labrada del siglo XX. Es obra del orfebre Manuel Baena Gubella.
En esta imagen se aprecia los retablos de estilo rococó del s.XVIII.
Lugar: Iglesia del Carmen, en Alameda Marqués de Comillas,3.
Escucha la salve marinera, armada española.