
La Custodia está dividida en tres cuerpos:
El cuerpo principal, o cuerpo inferior, donde se halla el anteriormente mencionado 'Cogollo'.
El segundo cuerpo o intermedio, donde se encuentra una imagen de Cristo Resucitado.
Y el tercer cuerpo o superior, que sostiene la cúpula, finalizada con una imagen alegórica de la Fe.
Otra parte muy importante de la Custodia es el Zócalo, obra de Bernardo Cientolini en 1692, y finalmente el Carro, labrado en 1721 por Francisco Arena.
El paso es portado a ruedas, dirigido desde el interior por ocho personas de la Orden Tercera de Servitas.
El cortejo Procesional se abre generalmente con una Agrupación Musical seguida de numerosos niñ@s con el traje de la primera comunión. Representaciones de Hermandades y Cofradías preceden al paso de la Patrona de la ciudad, que hace su salida extraordinaria fuera de su festividad, el 7 de Octubre. Al paso de la Alcaldesa Perpetua, la Virgen del Rosario, la acompaña más hermandades y diferentes estamentos eclesiásticos y religiosos preceden a la joya gaditana por excelencia: la Custodia. Tras la Custodia, la representación consistorial acompaña a los estamentos eclesiásticos, encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Monseñor Rafael Zorzosa, cerrando la comitiva la Banda de música del Tercio Sur de la Marina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario